Un poco de Historia
Acerca de Nosotros

Urología
- Toma su lugar como especialidad en medicina a finales del siglo XIX y principios del XX, derivados de las antiguas Sociedades de Venereología y Dermatología
- En México La Academia Nacional de Medicina se fundó en tiempos de Maximiliano, 1864.
- En los años 30 del siglo XX se fundó la Sociedad Mexicana de Urología
- En 1943 se promulgó la Ley del Seguro Social y se creó el IMMS.
Centro Médico Nacional la Raza
Se realizó una primera inauguración el 12 de octubre de 1952, aunque entró en funciones el 10 de febrero de 1954 con una capacidad inicial de 800 camas, es administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde sus inicios, el personal médico y administrativo se ha esforzado porque sea un centro de excelencia médica, educación e investigación, calidad y prestigio, siempre a la vanguardia en los procesos diagnósticos y terapéuticos en beneficio del paciente.
Hitos Médicos
- 1961 – Primera valvuloplastía abierta en el país
- 1984 – Primera valvuloplastía aórtica percutánea en Latinoamérica.
- 1989 – Primera procuración multiorgánica
- 1989 – Primeros trasplantes de corazón, páncreas, riñón e hígado en México.
- 2009 – Primera aplicación de antídoto antiarácnido polivalente en el mundo.
- 2017 – Primer retrasplante de corazón electivo en México.
- Primer autotrasplante de glándula suprarrenal en América Latina para el tratamiento del Parkinson.

- Considerado el centro más importante de trasplante de médula ósea para el tratamiento de enfermedades hematológicas.
- Vanguardia en la cirugía de cabeza y cuello, cirugía vascular y reconstrucción de vías biliares.
- Pionero en México y Latinoamérica en técnicas microquirúrgicas para reimplante de miembros amputados y reconstrucción de glándula mamaria.
- Nefrectomías vía laparoscópica para la extracción del riñón a todo paciente donador.
- Banco de Cordón Umbilical, considerado el segundo más eficiente en el mundo, sólo detrás del de Japón.
Historia
- El Servicio de Urología del Hospital de Especialidades del Centro Médico La Raza, inicia labores en 1956, siendo el primer jefe de servicio el Dr. Carlos Talancón Zapata.
- El Servicio de UROLOGIA del Centro Medico La Raza, obtuvo reconocimiento universitario para el programa de residencia en 1962.
- En1973 se acordó fundar el Colegio Mexicano de Urología por Urólogos del Hospital de la Raza, el Centro Médico Nacional y Hospital de Guadalajara, todos pertenecientes al IMMS.
- El 29 de enero de 1974 se redactó firmo el Acta Constitutiva del Colegio Mexicano de Urología.
- En 1979 se inauguró el Hospital de Especialidades. Dentro de este avance a la modernidad y al prestigio académico se crea con los miembros del Staff del Servicio de Urología la ANUER, que representa una de las agrupaciones urológicas con más fortaleza y dinamismo en México.